• Desde la última reducción de la jornada laboral acordada en 1983, la productividad se ha incrementado el 53%
• Se trata de una mejora en la conciliación de las personas trabajadoras autónomas y de sus empleados y empleadas, aportando un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal

La decisión tomada por el Gobierno respecto a la reducción de la duración de la jornada laboral a 37,5 horas semanales abre diversas expectativas sobre su utilidad, ventajas e inconvenientes que están siendo debatidos por los agentes sociales y económicos. Unión UATAE Andalucía siempre se ha mostrado a favor de esta medida que mejora la calidad de vida de los y las trabajadoras. Esta opinión viene fundada a partir de diversos estudios que han mostrado la eficacia de la reducción, como los datos de Eurostat sobre productividad y horas trabajadas en los distintos países de la UE que demuestran que una jornada laboral más corta no está reñida con la productividad. Desde la última reducción de la jornada laboral acordada en 1983, la productividad se ha incrementado el 53%.


También hemos tenido en cuenta las opiniones de usuari@s y asociad@s. Un ejemplo de ello es el estudio realizado por UATAE desde su Observatorio del Trabajo Autónomo, una herramienta clave para conocer de primera mano las percepciones, demandas y realidades de quienes sostienen gran parte del tejido productivo del país. La primera encuesta lanzada por el Observatorio a nivel nacional, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, afirma que el 79% de los autónomos y autónomas encuestados no se posiciona en contra de la medida (el 73% asegura que no les afecta en absoluto y un 6% señala que la medida podría beneficiarles directamente).


Con estos resultados se puede ver un cambio de mentalidad y cómo el sector ve efectos positivos en esta medida. La jornada de 37,5 horas semanales se trata de una mejora en la conciliación de las personas trabajadoras autónomas y de sus empleados y empleadas, aportando un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal. De hecho, el 67,8% de las personas reconoce tener problemas para conciliar su vida laboral con la familiar y personal.


Pepe Galván, Secretario General de Unión UATAE Andalucía expone que “la reducción de la jornada es una indudable ampliación del Estado del Bienestar, procurando una mejor calidad de vida al colectivo”. El mercado laboral español tiene registros en los que se puede comprobar que se supera la media, comparada con otros países europeos, en horas trabajadas anualmente, lo que permite una disminución de horas de trabajo al año.


Con esta medida, las personas trabajadoras autónomas podrán incrementar su percepción de conceptos como el Derecho a Desconectar o las Vacaciones ayudando en la prevención del agotamiento y mantener la salud mental. En el ámbito familiar, supondrá un avance en la mejora de la vida de las mujeres, aportándoles más tiempo para la conciliación y, en el caso de ser pareja de un o una trabajadora autónoma, el dividir mejor el tiempo y las cargas.


Galván ve efectos positivos más allá: “Los beneficios para las y los asalariados repercutirán positivamente en sectores del trabajo autónomo, al tener mayor disponibilidad de tiempo para poder disfrutar de ocio, servicios profesionales, de salud, de cultura, de comercio y consumo en general. Los datos demuestran que las semanas con ‘puentes’ semifestivos la demanda interna crece más de un 10%.


En el estudio realizado por el Observatorio del Trabajo Autónomo, solo el 21% expresa preocupación por un posible impacto negativo en su actividad. Estos deben saber que ya existe un paquete de medidas que conlleva ayudas para las empresas y negocios que pongan en marcha la reducción horaria e incentivos para adaptarse a los nuevos modelos laborales.


Este análisis de la entidad se enmarca en la iniciativa ‘Proyectando y consolidando el autoempleo en Andalucía. Tu plan’, con la que se pretende promocionar el autoempleo en Andalucía y que se presentará ante la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.

Unión UATAE Andalucía cree positiva la medida de reducción de la jornada laboral
Etiquetado en:    

Deja una respuesta