• Unión UATAE Andalucía ha sido colaborador de este evento que une dos sectores tan importantes para Huelva y que habla de sostenibilidad, innovación y territorio
  • Se presentó la plataforma de Agro Comercio Vivo a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía
  • showcookings, catas, charlas, networking y formaciones mientras podías degustar productos vitivinícolas y pesqueros por los distintos stands instalados

Andalucía 30 de octubre de 2025

La Feria del Vino y el Mar (VIMAR) ha celebrado su cuarta edición los días 28 y 29 de octubre en el Espacio Multifuncional Santa Fe de la capital onubense. En ella se han reunido expertos/as en cocina, productores/as del vino y el mar, personalidades y amantes de lo culinario y representantes institucionales. En esta edición, Unión UATAE Andalucía ha sido colaborador de este evento que une dos sectores tan importantes para Huelva y que habla de sostenibilidad, innovación y territorio.

Durante las jornadas se han podido disfrutar de showcookings, catas, charlas, networking y formaciones mientras podías degustar productos vitivinícolas y pesqueros por los distintos stands instalados. En esta edición se ha podido comprobar la unión de Huelva con el Algarve portugués, teniendo una presencia muy importante en toda la programación.

Unión UATAE Andalucía estuvo presente en las numerosas de actividades programadas, entre ellas, la inauguración oficial en la que tomaron la palabra las primeras autoridades locales, provinciales y regionales. También conocieron a emprendedores/as que han apostado por el vino o el mar para desarrollarse; escuchando sus apasionantes historias y probando sus maravillosos productos. Para esta entidad el primer día de VIMAR finalizó con una conversación con el Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, la Viceconsejera, Consolación Vera Sánchez, y el Delegado Territorial en Huelva, Álvaro Burgos Mazo, en la que se presentó la plataforma Agro Comercio Vivo. Se comentó su labor, hablaron de ecomercados y de la gran importancia de los productores/as agroganaderas andaluzas en nuestro territorio. Los responsables públicos se mostraron muy interesados por esta iniciativa y quedó pendiente un futuro encuentro para conocerla más en profundidad. El programa también ha incluido una formación acerca de Agro Comercio Vivo.

La Unión de Autónomos de Andalucía colaboró con la IV Edición del Encuentro del Vino y el Mar, patrocinada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, por Turismo Andaluz y cofinanciada por el Programa Feder Andalucía 2021-2027. Junto a esta Organización también han respaldado el evento la Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Huelva, el Puerto de Huelva, la Fundación Caja Rural del Sur y la DOP Condado de Huelva, entre otras entidades colaboradoras. Con esta acción, la entidad quiere formar parte de iniciativas que pongan en valor el territorio, a emprendedores/as de la zona y promocionar sus productos. Estos/as autónomas no solo son la base para la economía onubense, también de su cultura y del desarrollo de un territorio. Esta participación se encuentra dentro del proyecto presentado a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía: ‘Proyectando y consolidando el autoempleo en Andalucía. Tu plan’, para luchar y promocionar el autoempleo andaluz.

Unión UATAE Andalucía ha participado en la IV edición de la Feria del Vino y del Mar de Huelva

Deja una respuesta