La Unión de Autónomos de Andalucía 26 de enero de 2022
 
Son muchas las entidades que ya comienzan a ejecutar sus proyectos enmarcados dentro de la concesión de subvenciones del Área de Empleo y Empresa de la Diputación Provincial de Jaén para el ejercicio 2021, destinadas a asociaciones de la provincia para actuaciones encaminadas a potenciar la competitividad de los sectores económicos.
La Unión de Autónomos de Andalucía es una de ellas, y ya su equipo en la provincia se encuentra trabajando de lleno en una propuesta llamada “Relevo Empresarial. Aprendiz de Autónomo Jaén”.
El proyecto, dirigido a poblaciones de menos de 20.000 habitantes, contempla la implementación, difusión y sensibilización sobre el Relevo Empresarial, algo que para la organización es tal vez uno los puntos más críticos para un autónomo. Tanto es así, que en muchas ocasiones significa la causa de la desaparición de la actividad si no se ha planificado correctamente. Esto no solo afecta al trabajador por cuenta propia en sí y/o a su negocio, sino que tiene un impacto negativo en su entorno, empobreciéndolo, dejando sin cubrir posibles demandas y cerrando oportunidades a posibles emprendedores.
Por ello, la actividad fundamental de esta propuesta estará centrada en un estudio que analizar la situación actual de los trabajadores por cuenta propia en la provincia de Jaén, centrado en la población comprendida entre los 18 y los 69 años.
Actualmente este estudio se encuentra en la web de la asociación en un enlace de descarga pública al que cualquier persona podrá acceder, y ha dado como resultado algunas premisas dignas de analizar, como por ejemplo que las trabajadoras autónomas en Jaén superan en crecimiento a los autónomos de género masculino en el último año.
Además, se ha tenido en cuenta el análisis estadístico en cuanto a edades, sectores e incluso procedencia de los trabajadores por cuenta propia, sin olvidar la información segmentada por comarcas e incluso poblaciones del medio rural que destacan en la aportación de personas dadas de alta en el RETA.

Según Pepe Galván, Secretario General de la Unión de Autónomos de Andalucía, “situarnos y analizar las cifras de la provincia de Jaén es fundamental para llevar a cabo acciones útiles y positivas, tanto por parte de agentes sociales como por parte de administraciones públicas, porque solo sabiendo cómo se comportan estadísticamente nuestros pueblos en el ámbito del autoempleo, podremos centrar las actividades en el territorio y hacer que éstas sean un verdadero beneficio para nuestros autónomos y autónomas”.
Este estudio además refleja cómo muchos expertos sitúan a Jaén como un paraíso para las StartUp de nuevos negocios emergentes, que superen el hecho de las pocas oportunidades laborales más allá de un sector oleícola que sigue siendo el principal sustento del medio rural de la provincia, pero que, tal y como apunta este informe elaborado por la Unión de Autónomos de Andalucía, sigue reflejando una alta temporalidad, y con ello una inestabilidad del tejido laboral.
El proyecto culminará con la difusión de sus acciones en redes sociales, web y medios provinciales, con la elaboración de un spot que será emitido en televisiones comarcales.
Pepe Galván, añade que “con la sensibilización sobre el Relevo Empresarial queremos dar a conocer todos sus beneficios en el medio rural. Un proceso, que bien gestionado y consolidado, dará a lugar a un asentamiento de personas, restando despoblación, dando oportunidades a emprendedores y, entre otras ventajas, aportando trabajadores al RETA, reduciendo así la economía sumergida de Jaén”

admin
Author: admin

La Unión de Autónomos de Andalucía elabora un estudio sobre Relevo Empresarial en la provincia de Jaén

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *