
- La Organización se reunió con la Delegada de la Junta en Bruselas, Catalina de Miguel, la Diputada en el Parlamente Europeo, Irene Montero y la Delegación Socialista en el Parlamento Europeo
- El ‘aprendiz de autónomo/a’ fue una de las iniciativas que más se resaltó en los encuentros
- Pepe Galván: “esta es una visita que el trabajo autónomo se merecía y un día histórico para nosotros”
Andalucía 31 de octubre de 2025
La Organización tuvo varias reuniones institucionales, una de ellas fue el encuentro con representantes de la Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo, les recibieron su Presidente, Javier Moreno, la Eurodiputada andaluza, Lina Gálvez, y dos Eurodiputadas del Área de Empleo y Formación, Alicia Homs e Idoia Mendia. Respondieron a preguntas directas de los sectores que acompañaban a esta Organización teniendo las asociaciones voz propia ante representes parlamentarios; la discapacidad, la digitalización o los cuidados a personas dependientes, fueron algunos de los temas que expusieron. La Delegación ofreció diversas respuestas y enfoques que se ampliaran a corto plazo con información más detallada que se comprometieron a facilitar.
El grupo tuvo un segundo encuentro con la Delegada de la Junta de Andalucía en Bruselas, Catalina de Miguel. Tras la intensa charla, por parte de la Delegada, y con gran acogimiento por parte de la entidad, se quedó en establecer un contacto permanente para seguir llevando las problemáticas y propuestas del trabajo autónomo andaluz a Bruselas. Catalina de Miguel dio claves de cómo enfocar propuestas propias de Unión UATAE Andalucía y llevarlas a nivel europeo, es decir, cómo trasladarlo y tener apoyo de otros países. Uno de los temas que podrían compartirse son las iniciativas que la entidad tiene con temas como el reto demográfico y la figura del ‘aprendiz de autónomo/a’ que fomente el relevo generacional.
Esta serie de reuniones finalizó con el encuentro con la Diputada en el Parlamente Europeo, Irene Montero. Unión UATAE Andalucía se presentó como entidad que lucha para mejorar los derechos y la atención social para los autónomos. Con ella se trataron temas actuales como la situación de la vivienda o la importancia de la población migrante para el sector autónomo en nuestra comunidad y las distintas líneas de trabajo que esta entidad tiene para este sector de la población. También se le mostró la figura del ‘aprendiz de autónomo/a’ para luchar por las zonas rurales y el relevo generacional.
Pepe Galván, Secretario General de Unión UATAE Andalucía, define esta visita al Parlamento como “un día histórico y una visita que el trabajo autónomo se merecía”. Como grupo, la entidad y los representantes de los sectores autónomos andaluces, hicieron convivencia, aprendizaje y conocimiento mutuo de las asociaciones, como saber lo que se vive en cada una de ellas o compartir problemáticas; se compaginaron las actividades institucionales con ratos de ocio que permitieron conocer lugares de interés como la Casa de Europa. La entidad destaca gran representación femenina y de jóvenes, algunos/as ya siendo trabajadores/as autónomas y otras/os pertenecientes a Equipo Europa, organización europeísta formada por jóvenes de toda Europa. Con ellos/as pudieron plantearse actividades futuras.
Este viaje se encuentra dentro del proyecto ‘Proyectando y consolidando el autoempleo en Andalucía. Tu plan’, presentado en la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía y que tiene como objetivo promocionar el autoempleo en la comunidad andaluza, pero también luchar por los derechos y el bienestar de las personas que trabajan por cuenta propia.
