
Andalucía 01 de julio de 2025
En la línea de defensa y apoyo al trabajo autónomo, Unión UATAE Andalucía ha querido este verano recordarle a los y las andaluzas que, cuando ellos se encuentran de vacaciones y en sus segundas residencias, las personas que trabajan por cuenta propia continúan con sus negocios en los meses donde las zonas de interior se vacían. Para ello, la organización ha entrevistado a cuatro personas con trabajos diferentes para mostrar la realidad de su día a día y cómo el verano les llega a afectar.
Los temas que se han tratado en las entrevistas han sido los cambios de horarios y con ello, la reducción de jornada, la disminución de los ingresos, el mantenimiento de los trabajadores, el pago de las cotizaciones y el periodo de descanso o vacaciones. Todos y todas han llegado a conclusiones parecidas: los autónomos nunca descansan y la organización durante el invierno es importante para sobrevivir al verano. Cada entrevistado/a tiene una historia y un negocio diferente, pero a la hora de sobrevivir, tienen cosas en común.
Conchi tiene una tienda de alimentación desde hace 15 años y claramente bajan sus ventas cuando llega el verano. Para ella generar empleo de calidad es muy importante, por lo que, la reducción de jornada y los cambios en el horario de la tienda no se reflejan en la nómina de sus trabajadoras/es. Durante estos meses solo espera poder ingresar para, al menos, poder pagar los gastos.
Daniel es hostelero, tras 20 años trabajando por cuenta ajena decide hacer realidad el sueño de tener su propio bar. Antes trabajaba en Matalascañas y, aunque es su primer año como autónomo, ya nota las diferencias en su día a día. El cambio de ritmo de las personas en verano está haciendo que su jornada cambie por completo, su vida se amolda a los hábitos de sus clientes, y ha decidido cerrar algunos días y cogerse “vacaciones forzosas”.
Mari Paz es guía turística y el verano hace que sus ingresos bajen a un tercio. Para soportar esto, durante el invierno, se marca un “sueldo” que le permita ahorrar para cuando llegue el verano, pero tras lo vivido el año pasado, ha decidido pasar 3 meses en Atenas y seguir ingresando para continuar trabajando en su pasión.
Javier es la cuarta generación de ganaderos de su familia y, aunque sus ventas no cambian ni los ingresos bajen, el verano le trae cambios, en este caso, horarios. Amoldarse a las horas de más calor y, sobre todo, darles el mayor bienestar a sus animales hace que sus días en esta época del año sean más largos. Javier critica el exceso de burocracia en su sector de la misma forma que llama al relevo generacional.
La entidad ha realizado entrevistas a 4 personas que podrán verse a través de vídeos que se irán publicando durante el mes de julio, cada semana se presentará un negocio y se conocerá su historia. La campaña podrá verse en las redes sociales de Unión UATAE Andalucía: Instagram, Facebook, X y TikTok; y también, de forma más extensa, se podrán ver las entrevistas en su canal de YouTube. Desde la organización también se ha querido llegar más allá publicando en medios de comunicación especializados y autonómicos.
Pepe Galván, secretario general de Unión UATAE Andalucía, declara que el objetivo que tiene la entidad con esta campaña es conseguir llegar al mayor número de andaluces y que no olviden a las y los trabajadores autónomos que se quedan en sus pueblos o barrios, “ellos y ellas son el motor de su día a día, son quienes sustentan la economía del lugar y cubren sus necesidades”, recuerda Galván. Apoyarles es un favor para sus negocios, pero también para uno mismo. Cuando los andaluces vuelvan a sus hogares, agradecerán seguir teniendo a su tienda, fontanero o bar de confianza.
“Por supuesto, la Organización también se acuerda de quienes se dedican al autoempleo en las zonas vacacionales y, al contrario que estos y estas entrevistadas, su nivel de trabajo sube, el número de horas, el cansancio y el estrés. Es responsabilidad de todos y todas tratarles con respeto y comprensión”, pide Pepe Galván.
Esta campaña, organizada por Unión UATAE Andalucía, se encuentra dentro del proyecto “Proyectando y consolidando el autoempleo en Andalucía. Tu plan”, que se presentará a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía para promocionar el autoempleo.