
La elección por el trabajo autónomo sigue siendo positiva, Andalucía cuenta con 8.041 afiliados/as más en el RETA que en julio de 2024. Durante este mes, la bajada de trabajadores y trabajadoras autónomas suele ser algo normal, uno de los motivos viene por el sector de la educación, que realiza un parón durante los meses estivales.
También sufre una bajada, más positiva, el paro en la comunidad en 8.035 personas, lo que sitúa la cifra de desempleados en 590.855 personas, la más baja desde hace 17 años (julio de 2008). Según los datos, la Comunidad vuelve a liderar el descensoen términos absolutos en España, aportando hasta el 62% del total de las seis comunidades y las dos ciudades autónomas en las que se registran descensos. Comparando los datos del autoempleo en el país, la caída en el número de afiliadas/os al RETA es generalizada en el conjunto de España: a nivel nacional el número se reduce en 7.286 personas, retrocediendo hasta los 3.414.373. Pese al descenso, Andalucía continúa siendo de forma ininterrumpida desde mayo de 2021 la comunidad autónoma con mayor número de trabajadores/as por cuenta propia de España.
Galván espera que, “tras la vuelta de las vacaciones, septiembre venga cargado de medidas que lleven a una igualdad de derechos y protección para autónomas y autónomos en la conciliación, la salud laboral, la equiparación de subsidios como el de mayores de 52 años, la consolidación y mejora del sistema de cotización por ingresos reales, y reforzar la protección por cese de actividad”.
El trabajo autónomo es base de la economía andaluza, por lo que, Unión UATAE Andalucía sigue trabajando por y para quienes emprenden y aportan en la sociedad con sus negocios. Todo este trabajo, la Organización engloba todo este trabajo dentro de ‘Proyectando y consolidando el autoempleo en Andalucía. Tu plan’, que tiene como objetivo promocionar el autoempleo en la Comunidad Autónoma.